Los Campeonatos de España de carretera Élite y Sub23 se celebrarán en Mallorca en el 2022
La isla de Mallorca se vestirá de gala del 24 al 26 de junio con los Campeonatos de España de contra reloj y carretera

Mallorca acogerá el Campeonato de España de ciclismo en carretera Élite-Sub23. El anuncio se ofreció coincidiendo con la gala del 125 aniversario de la Federación Balear de Ciclismo. En el acto han estado presentes el director general de deportes del Govern de les Illes Balears, Carles Gonyalons; el consejero de Turismo y deporte del Consell de Mallorca, Andreu Serra; el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón; y el presidente de la Federación de Ciclismo de les Illes Balears, Fernando Gilet; además de la actual doble campeona de España, Mavi García, y exciclistas como Toni Tauler, Vicente Reynés o Miquel Alzamora.
Los campeonatos se celebrarán los días 24, 25 y 26 de junio del 2022, una semana antes del comienzo del Tour de Francia, donde la isla que ejercerá como anfitriona será la primera vez que acoge estos campeonatos de España. El día 24, como viene siendo habitual, empezará con las pruebas de contrarreloj, pasando el 25 a las pruebas en línea de las categorías sub23, masculinas y femeninas y élites femeninas, y para finalizar el día 26 la carrera más importante que cerrará estos campeonatos de España con la categoría profesional y élite masculino.
La Serra de Tramuntana, según publica el diario `Última Hora´, será un punto clave en unos recorridos que esperan la complicidad de los diferentes ayuntamientos de la Isla para coger forma definitiva. La proyección mediática del evento, televisado en directo por Eurosport y que reunirá a los mejores profesionales españoles de carretera en Mallorca durante el fin de semana hace que «posicione a la Isla como destino deportivo y cicloturista», señalaba Andreu Serra, que refrendó «el compromiso» de las instituciones con esta cita, de la misma manera que Gonyalons.
Uno de los motivos por lo que estos campeonatos se celebrarán el próximo año en Mallorca, aparte de haber luchado por ello, es la deuda que tiene la RFEC con una isla que ama tanto el ciclismo y tanto ha hecho por el cicloturismo. «Mallorca es un ejemplo de primer orden para el cicloturismo. Lleva años trabajando, y la isla, los servicios y la adaptación hotelera son un ejemplo a seguir para otras comunidades», señalaba el presidente de la RFEC, José López Cerrón.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!