Se constituye la Federación Española de Motosenlace
Después de varias reuniones, el colectivo de asociaciones y grupos de motos enlace que participan en las pruebas deportivas y en especial en el ciclismo, el pasado 8 de enero, constituyeron la Federación Española de Motosenlace.

Este colectivo formado por 37 agrupaciones de todo España se reunieron este pasado 8 de enero en un hotel de Torrejón de Ardoz para finalmente agruparse bajo esta federación con el único objetivo de ser reconocido y protegido legalmente para el desarrollo de su trabajo. El accidente de una motorista hace tres años de los cuales todavía arrastra secuelas y, el reciente fallecimiento de un enlace en la pasada Vuelta a Cantabria, estuvieron muy presentes en la reunión.
Las motos enlace, que desarrollan un importante papel en el desarrollo de las pruebas deportivas y sobre todo en el ciclismo; realizando funciones de seguridad, traslado de fotógrafos, cámaras de TV. y comisarios; sufren una preocupante desprotección, según explica una nota de prensa emitida por ellos mismos, donde <<no cuentan con ningún tipo de seguro que les proteja en caso de accidente, salvo en rarísimas excepciones>>.
La aspiración de la `Federación Española de Motosenlace´, es alcanzar una cobertura óptima para el desarrollo de su actividad y reivindican poder conseguir <<un reconocimiento a su labor dentro de cualquier evento en el que participen y, sobre todo, un seguro que les proteja ante cualquier accidente>>. Quieren desde la concordia, entablar conversaciones con las distintas federaciones donde puedan ser necesarios, para conseguir que se den soluciones a sus reivindicaciones.
El punto fundamental del orden del día fue encontrar un nombre para la constitución de una `federación española de motosenlace´, donde estén todos representados y en el futuro defiendan sus intereses. Se aprobó por mayoría el nombre de `Federación Española de Motos enlace´.
Para ello se constituyó la junta directiva que propuso la mesa y que fue refrendada por la totalidad de asistentes:
René Galindo Ochoa -presidente (ARAGÓN)
Juan Carlos Ledo Martín -vicepresidente 1º (GALICIA)
Constantino Suárez Ortiz -vicepresidente 2º (ASTURIAS)
Ignacio Garay Teja -Tesorero (CANTABRIA)
Manuel Ruiz Almagro -secretario (MADRID)
Imanol Konde Galarraga -Vocal 1º (GIPUZKOA)
Antonio Rodríguez Ramírez -Vocal 2º (LEVANTE)