Entrevista a Iván Cobo tras su primera vuelta como profesional 

El ciclista cántabro nos cuenta cómo fue su experiencia en la Vuelta Ciclista Valencia 

FOTO: ©Kern Pharma

El ciclista, Iván Cobo, del equipo Kern Pharma nos cuenta en la entrevista realizada después de terminar la Vuelta Ciclista a Valencia como fueron los momentos previos, durante y tras la conclusión de su primera carrera en el campo profesional. 

Iván Cobo es un escalador que a su vez se defiende bien en los demás terrenos. El joven ciclista de 21 años da el salto al profesionalismo este año después de que ganara la temporada pasada el Campeonato de España en ruta en la categoría SUB-23 con el equipo `Lizarte´, equipo filial de su actual escuadra, aparte de numerosos triunfos en sus tres años compitiendo en la categoría de Elite-sub23. 

Con tan solo nueve años ya se enfundó su primer maillot para comenzar a competir en la categoría de escuelas, donde ya se le veía condiciones para ser un buen ciclista. El triunfo más importante, según nos cuenta, fue en el Campeonato de España del 2015 de cadetes y el Campeonato de España del 2021-anteriormente mencionado-.  

ENTREVISTA 

MV- Cuando recibiste la noticia de que te subían al primer equipo, ¿Cómo te sentiste? 

IC- Ilusionado por llegar a la máxima categoría y compartir competiciones con los mejores ciclistas del mundo. 

MV- Para correr en profesionales, ¿Tuviste que modificar los entrenamientos? 

IC- Si, entrenamientos más específicos y largos. 

MV- ¿Estás asimilando bien los entrenos de fondo? 

IC- Si, las horas me sientan bien. 

Entrando en la Vuelta a Valencia 

MV- Las horas previas antes de viajar a la capital del Turia, ¿Te sentías ya nervioso y pensando en la carrera? 

IC- No, la verdad es que no estaba nada nervioso, cogí un avión a la mañana el día anterior de que empezase la competición con muchas ganas. 

MV- El día antes de la carrera, ¿saliste a entrenar con el equipo y cuánto tiempo? 

IC- El día anterior hicimos una hora y media con alguna activación. 

MV- Después del entreno, ¿cómo fue el resto del día? 

IC- Recibimos un masaje por la tarde y cenamos pronto, nos dieron los dorsales y a dormir pronto. 

Ya el día de la carrera 

MV- Mientras esperabais a subir a la presentación de los equipos y control de firmas en la primera etapa. ¿Qué se te estaba pasando por la cabeza en esos momentos?, ya que era tu primera carrera como profesional y la sensación que me dabas era de estar nervioso. 

IC- Simplemente que ya era uno más de ellos. 

FOTO: ciclismo gonzalez
ciclismo gonzalez

MV- ¿Cómo te sentías al ver que estabas compitiendo junto a las grandes figuras como: Evenepoel, , Vlasov, Valverde, Mas, Jakobsen, etc.? 

IC- Siempre te dan respeto esas grandes figuras, pero nada de miedo. 

MV- ¿Cubriste las expectativas que te habías marcado?      

IC- Si, era la primera carrera y todavía me faltaba ritmo de competición, pero cumplí todas mis expectativas. 

MV- En la segunda etapa, estuviste metido en la escapada junto a otros cinco corredores más, pero solo pudiste aguantar unos 80 km. ¿Cuál fue el motivo? 

IC- Un fuerte ritmo de los rivales y un mal día que supe pasar para estar mejor los días siguientes. 

FOTO: Pedro Jiménez Trujillo

MV- En la penúltima etapa con llegada al sprint y a falta de cinco kilómetros con un pelotón compacto, ¿Qué se te paso por la cabeza para atacar? Cuando se estaba rodando a altísimas velocidades. 

IC- Dejarnos ver en una etapa entera llana hecha para esprínteres. 

Una vez finalizada la vuelta 

MV- ¿Se nota la diferencia de correr en el campo amateur al de profesionales? 

IC- Si, al final hay un cambio importante en el ritmo de carrera. 

MV- Según se explicaba vuestro director Juanjo Oroz tras concluir la Vuelta a Valencia: “Tenemos aspectos que mejorar y en ello estamos trabajando. Somos conscientes de lo que supone estar en la élite porque cuando no te sale todo rodado y no estás al cien por cien pasas a ser uno más. Eso no es lo que queremos en el Equipo Kern Pharma. Nos vamos de la Volta a la Comunidad Valenciana con las ideas muy claras y con ganas de progresar en las facetas que están a nuestro alcance para estar en nuestro sitio”, ¿A qué se refiere con que el equipo no estuvo al cien por cien? 

IC- Unas caídas en la primera etapa nos perjudicaron. 

MV- ¿En qué aspectos, crees que tienes que mejorar?   

IC- Al final fue mi primera carrera como profesional con los mejores ciclistas del calendario, y hay muchos aspectos que mejorar simplemente con experiencia y carreras. 

MV- ¿El equipo se encuentra satisfecho del rendimiento que tuviste en la Vuelta a Valencia? 

IC- Si, en el equipo la labor de crecimiento de ciclistas neos es de lo mejor. 

Muchas gracias por tu tiempo y esperamos que las próximas carreras te sirvan para progresar.