Mañana da comienzo la Ceratizit by La Vuelta 2022 con tres etapas en Cantabria 

La prueba contará con 5 etapas entre el 7 y el 11 de septiembre de las cuales las tres primeras son en Cantabria, para seguidamente pasar por Aguilar de Campoo y Segovia hasta concluir en Madrid. 

Van Vleuten: “Estoy ilusionada con salir desde Cantabria” 

INFOGRAFÍA: ciclismo gonzalez/FOTOGRAFÍA: Unipublic

Mañana miércoles dará comienzo la octava edición de la Ceratizit by La Vuelta 2022, la más larga hasta la fecha, y la última que estará tan estrechamente asociada con La Vuelta masculina. Serán dos etapas integras en la provincia de Cantabria para seguidamente desde Camargo dirigirse hasta la localidad palentina de Aguilar de Campoo hasta llegar a Madrid, pasando previamente desde Palencia hacia Segovia. 

Las mejores ciclistas del UCI Women’s World Tour se preparan para cinco días de competición desde Marina de Cudeyo hasta Madrid, donde los dos pelotones llegarán el próximo domingo. A partir del próximo año, la versión femenina de la Gran Vuelta española se disputará en mayo con una semana entera de competición. 

El desafío de esta semana llevará a las ciclistas desde Cantabria hasta la capital de España en cinco días de competición, con un total de 479,4 kilómetros de recorrido con todo tipo de retos para las participantes, que tratarán de sumarse a un palmarés de lujo que incluye nombres como los de Ellen van Dijk, Lisa Brennauer o Annemiek van Vleuten

La batalla empezará con una contrarreloj por equipos de 19,9 kilómetros el miércoles. La etapa no solamente definirá a la primera portadora del maillot rojo de líder, sino que también dará inicio a la lucha por la clasificación general, un día antes de otro día señalado para las aspirantes a subirse al podio final de Madrid. La segunda etapa en Colindres incluye seis puertos que seguro traerán batalla y pondrán la carrera patas arriba. 

Después de eso, el pelotón seguirá hacia Aguilar de Campoo (etapa 3) y Segovia (etapa 4) con perfiles quebrados que darán espacio para mostrarse a las corredoras más explosivas. Por su parte, el domingo, el icónico circuito final en Madrid (etapa 5) coronará a las ganadoras de la Ceratizit Challenge by La Vuelta 2022. 

1.ª ETAPA CRE

La carrera comenzará con una contrarreloj por equipos de casi 20 km en el municipio de Marina de Cudeyo. Un recorrido sinuoso que decidirá la primera portadora de La Roja.   

2.ª ETAPA

La segunda jornada seguirá discurriendo por territorio cántabro con salida y llegada en Colindres. Las ciclistas deberán afrontar un duro encadenado de puertos, con hasta cinco ascensiones puntuables, dos de ellas de primera categoría. Una etapa para escaladoras, con las duras rampas del Campo la Cruz (3,2km al 8%) como último reto del día.   

3.ª ETAPA

17 días después de acoger la salida de la 7ª etapa La Vuelta 22, Camargo, acogerá el inicio de la 3ª jornada de la CERATIZIT Challenge by La Vuelta 22. El pelotón pondrá rumbo a Aguilar de Campoo en una jornada con muchos kilómetros ascendentes. Hoces de Bárcena (16 km al 3,4%) será la principal dificultad del día, con un tercio final de etapa de constantes subidas y bajadas.   


4.ªETAPA

La cuarta etapa, con salida en Palencia, marcará un nuevo hito en la carrera al convertirse en la etapa más larga de la historia de la prueba. 160 km con una primera mitad rompe piernas y un segundo tramo de etapa más llano, pero con kilómetros finales ascendentes. El acueducto de Segovia será testigo del paso de las ciclistas hacia el empedrado final en el casco histórico. 

5.ª ETAPA

Para acabar, la CERATIZIT Challenge by La Vuelta 22 volverá a proponer una etapa disputada íntegramente en el tradicional circuito urbano de Madrid, coincidiendo con la 21ª etapa de La Vuelta 22. El día para las grandes velocistas del pelotón. 

Annemiek van Vleuten 

FOTOGRAFÍA: Unipublic

La corredora del Movistar vuelve al evento como la defensora del título, con la mirada centrada en conseguir una nueva victoria de prestigio en carreras por etapas este año después de conquistar el Giro Donne y el Tour de France Femmes avec Zwift. 

“Estoy en un equipo español, así que siempre es especial correr en España, y estoy ilusionada por esta Vuelta. También por el inicio en Cantabria, que es una región preciosa”, dice la estrella neerlandesa. 

“He hecho algunos entrenamientos por Cantabria en los últimos meses. Además, la cuarta etapa será en carreteras cercanas a Valladolid, donde ya corrí una prueba de la Copa del Mundo en 2010. Para ese día espero un día de viento, donde tendremos que estar muy concentradas. Es bueno tener un día más de competición, creo que la contrarreloj por equipos y la segunda etapa en Colindres serán bastante clave. La etapa 2, en particular, es donde creo que puedo marcar la diferencia”. 

“En general, creo que, entre el Giro, el Tour y la Vuelta, esta es en la que es más difícil enfocarme. Todo el mundo sabe que soy fan de recorridos más duros, y que mis opciones subirían con un recorrido más selectivo, con etapas más largas, más puertos y más desnivel”. 
“En cuanto a la carrera en sí, sin embargo, no puedo decir que el ‘triplete’ sea un objetivo en sí mismo. Esto se debe a que, aunque la Ceratizit Challenge lleva el nombre de La Vuelta, no tiene todavía ni las mismas etapas ni la misma dureza, lo que sería necesario para considerarlo una Gran Vuelta. Son solamente cinco días de competición, uno de ellos el circuito final en Madrid”. 

“Espero sinceramente que el impacto del Tour de France Femmes ha creado, un momento tan determinante para el ciclismo femenino –que es algo que ya he sentido –, ayude a hacerlo crecer. Porque sus efectos pueden hacer darse cuenta a los organizadores que estamos preparados para ello. Dicho esto, es una bonita carrera y tengo muchas ganas de empezar”. 

Presentado en Santander el recorrido de la Ceratizit Challenge by La Vuelta 

Las etapas de la CERATIZIT Challenge by LaVuelta 22 obligarán a cortar dos enlaces y un acceso de la A-67 en Cantabria