Presentado en Santander el recorrido de la Ceratizit Challenge by La Vuelta 

La prueba contará con 5 etapas entre el 7 y el 11 de septiembre y tendrá el recorrido más exigente que nunca, de las cuales las dos primeras serán integras en la comunidad de Cantabria, para seguidamente pasar por Aguilar de Campoo y Segovia, hasta concluir en Madrid 

FOTO: ©ciclismo gonzalez

La CERATIZIT Challenge by La Vuelta 22 fue presentada en la jornada de ayer martes en el Palacio de Festivales de la capital cántabra con gran afluencia de público y personalidades representativas de las comunidades por las cuales pasará la carrera. 

Al culminar el acto; presidido por el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y Javier Guillen, director general de Unipublic y La Vuelta, acompañándolos diversas ciclistas representativas de varios equipos como las cántabras Sandra Gutiérrez y Claudia San Justo que ejercieron de anfitrionas; se rindió un homenaje a Mercedes Ateca, primera campeona de España de ruta, ganando tres campeonatos consecutivos, falleciendo el pasado año. 

Pablo Zuloaga en su acto de presentación. FOTO: ©ciclismo gonzalez
Javier Incera, alcalde de Colindres en su acto de presentación de la 2.ª etapa en Colindres. FOTO: ©ciclismo gonzalez
Mercedes Ateca en el homenaje rendido en la presentación. FOTO: ©ciclismo gonzalez

Pablo Zuloaga comenzó hablando de “lo importante y justo que es ver en Cantabria una Vuelta a España femenina después de que hace muchas décadas viniera la masculina”. También destacó “el alto retorno que supone a nuestra región celebrar estás dos etapas y media no sólo a nivel económico sino también deportivo ya que seguro que va a ser importante para muchas jóvenes deportistas. Los espectadores van a poder ver playas, montañas y mucho paisaje de nuestra región. Esto es un buen reclamo para mucha gente que quiere visitarnos todos los años”.  

Para Guillén el “futuro de esta Vuelta es prometedor y nuestra vocación es tener más etapas como el Giro o el Tour y llegar a esas 8 o 9 que tienen ellos”. 

UN RECORRIDO MÁS EXIGENTE QUE NUNCA 

La carrera comenzará con una contrarreloj por equipos de casi 20 km en el municipio de Marina de Cudeyo. Un recorrido sinuoso que decidirá la primera portadora de La Roja.   

1.ª Etapa/©La Vuelta

La segunda jornada seguirá discurriendo por territorio cántabro con salida y llegada en Colindres. Las ciclistas deberán afrontar un duro encadenado de puertos, con hasta cinco ascensiones puntuables, dos de ellas de primera categoría. Una etapa para escaladoras, con las duras rampas del Campo la Cruz (3,2km al 8%) como último reto del día.   

2. ª Etapa/©La Vuelta

17 días después de acoger la salida de la 7ª etapa La Vuelta 22, Camargo, acogerá el inicio de la 3ª jornada de la CERATIZIT Challenge by La Vuelta 22. El pelotón pondrá rumbo a Aguilar de Campoo en una jornada con muchos kilómetros ascendentes. Hoces de Bárcena (16 km al 3,4%) será la principal dificultad del día, con un tercio final de etapa de constantes subidas y bajadas.   

3. ª Etapa/©La Vuelta

La cuarta etapa, con salida en Palencia, marcará un nuevo hito en la carrera al convertirse en la etapa más larga de la historia de la prueba. 160 km con una primera mitad rompe piernas y un segundo tramo de etapa más llano, pero con kilómetros finales ascendentes. El acueducto de Segovia será testigo del paso de las ciclistas hacia el empedrado final en el casco histórico.   

4.ª Etapa/©La Vuelta

Para acabar, la CERATIZIT Challenge by La Vuelta 22 volverá a proponer una etapa disputada íntegramente en el tradicional circuito urbano de Madrid, coincidiendo con la 21ª etapa de La Vuelta 22. El día para las grandes velocistas del pelotón. 

Última etapa/©La Vuelta
Resumen del recorrido. Gentileza de Sportpublic TV