Noja celebra este domingo la 3.ª prueba de la Copa de España de féminas

Más de 400 corredoras se darán cita en el municipio cántabro para vivir el VI Gran Premio Cantabria Deporte, donde la alemana del Sopela Nadine Gill tratará de defender el liderato.

Noja Club Ciclista

Este domingo 3 de abril, la localidad cántabra de Noja, que fuese prueba final de la competición el año pasado, da continuidad a una Copa Féminas Cofidis 2022 plagada de emoción. Con dos pruebas disputadas, el pelotón femenino sigue fiel al norte tras sus pasos por Beasain y Pontevedra en este mes de marzo. 

Más de 400 corredoras se darán cita en el VI Gran Premio Femenino Cantabria Deporte – Trofeo Ciclismo Femenino Villa de Noja para recorrer un circuito ya clásico en la competición. El Alto de San Mamés y el último repecho final, con vistas a la playa de Trengandín, serán los jueces de la carrera, donde el año pasado venció Belén López en categoría élite. 

En categoría élite-sub23, la líder Nadine Gill llega a Noja siendo la rival a batir tras las dos últimas exhibiciones tanto en Beasain, donde consiguió la victoria, y Pontevedra, donde fue segunda. La alemana del Sopela Team llega en un excelente estado de forma, pero tendrá que hacer frente a rivales como la alemana Ricarda BauerFeind (Canyon-Sram) vencedora en tierras gallegas, la italiana Alessia Bulleri (Eneicat), la líder sub23 Idoia Eraso (Laboral Kutxa), Martina Moreno (Massi Tactic), Susana Pérez (Río Miera), Marta Romeu (Farto) o las corredoras de Bizkaia Durango Catalina Soto y Alba Teruel. No obstante, Gill estará arropada por su equipo con ciclistas como Claire Steels y Naia Amondarain. 

Por su parte, entre los juniors se abre también un amplio abanico de posibilidades. A Noja llega como líder Eneritz Vadillo (Seguros Bilbao-Miribilla), con Estela Domínguez (Bioracer-Aurubis) en segunda posición a 12 puntos, mientras que Olatz Camino (Arabarrak) es tercera a 21. No obstante, las chicas del Río Miera con las hermanas Lucía y Laura Ruíz Pérez, Marta Beti y Carolina Leonardo tratarán de conseguir la victoria en su terreno con Laia Puig de Fábregas (Lacturale), Lucía García (Costa Brava) y Laia Bosch (Costa Brava) también entre las favoritas.

Las cadetes iniciarán la prueba a las 9:00 h., bajo un recorrido de 31 kilómetros y una única subida al Alto de San Mamés. A continuación, a las 10:15 h., lo hará la categoría élite con 82 kilómetros y tres vueltas al circuito, ascendiendo San Mamés en tres ocasiones, la última a 8 kilómetros de meta. Para cerrar la prueba, a las 12:45 h., las junior y máster rodarán 56 kilómetros, con dos ascensiones a San Mamés. 

Plano del recorrido de la categoría cadete/RFEC
Plano del recorrido de la categoría élite y sub-23/RUTOMETRO
Plano del recorrido de la categoría junior y máster

Prensa RFEC