III Memorial “Chineta”: Vuelve este fin de semana la “Gran
Clásica del norte a Burguillos de Toledo

21 equipos de toda la geografía española tienen confirmada su presencia para disputar la prueba que emula al Tour de Flandes. Con un recorrido de 154 kilómetros y once muros clasificados entre una y cinco estrellas 

Imagen cedida por la Peña Ciclista Julio de la Torre

El próximo sábado en Burguillos de Toledo albergará la tercera edición del Memorial Julio López de la Torre “CHINETA”. Al igual que la pasada edición, mantiene el mismo recorrido que tanto engancho a ciclistas y directores de los equipos participantes. Con once muros-bautizados con los nombres de los muros de la clásica de Flandes-repartidos entre los 154 kilómetros y clasificados entre cinco y tres estrellas, los 180 ciclistas de la categoría élite-sub 23, tendrán que hacer frente a una dura prueba.

El memorial “Chineta”, organizado por la Peña Ciclista Julio López de la Torre, quiere mantener su principal valor de la carrera que es, ni más ni menos, el dar la oportunidad y prioridad a los ciclistas más jóvenes de la categoría sub-23, que luego más tarde son los que algunos de ellos llegarán al campo profesional. 

La clásica que comenzará a las 12 de la mañana en la plaza de Burguillos, los 180 corredores tendrán que afrontar los 154 kilómetros repartidos en 11 sectores, clasificados entre 1 y 5 estrellas a razón de su longitud y dureza, y cada uno de ellos bautizados con nombres de los sectores míticos de las clásicas flamencas.  

El primero de ellos, con 5 estrellas, está el `Gitanenberd´a 15 km. de la salida y puntuable para el premio de la montaña; el siguiente en el km. 39,6 con 1 estrella, el `Cuerverg´; en el km. 46,3 de 3 estrellas, el `Totanemberg´; en el 70,1 km. de 1 estrella, el `Casasberg´; seguidamente y sin tiempo de recuperación y con apenas 500 metros de separación se encuentra el `Noezberg´; en el 81 de 2 estrellas, se encuentra el `Pulgerberg´; en el km. 104 de 3 estrellas nos encontramos con el `Mazamberg´; en el km.113,5 de 4 estrellas, el `Minemberg´; en el km. 120,3 de 1 estrella, el `Noecasberg´; en el km. 144,5 de 2 estrellas, el `Petirberg´; y el último sector de 5 estrellas, enlazando con el anterior, se encuentra el `Toledberg´ a tan solo 7 kilómetros para la meta. 

El Memorial tendrá paso por los términos de Burguillos, Cobisa, Argés, Layos, Mazarambroz, Pulgar, Casasbuenas, Noez, Polán, Guadamur y Toledo, localidades que ya se han implicado directamente en la promoción de la prueba. Los ciclistas se enfrentarán también a dos puertos de montaña puntuables en el tramo 11 inicial (Vereda de la Gitana, de 2ª categoría) y en el tramo 1 final (km 146, 4ª categoría). Habrá además un Sprint Especial y dos metas volantes. 

La organización ha preparado un trofeo, de un metro de longitud, y un maillot acreditativo para el vencedor de la prueba. Además del podio de la general y de los premios especiales, habrá un trofeo para el primer castellanomanchego y para el primer sub23. 

La prueba recibirá a veintiuna de las principales escuadras del pelotón nacional, que llegan a este Memorial por invitación. Pero, además, la organización ha dado cabida a los corredores que han subido de categoría junior, que se encuentran sin equipo y están buscando escuadra amateur. Entre los equipos confirmados se encuentran: Tenerife BikePoint Pizzería Española, Bicicletas Rodríguez Extremadura, Escribano Sports Team, Valverde Team, Brocar Ale, Arabay Cycling Team, Avimosa Chozas,  Ulevel, Maglia Coforma, Globalia Zamora, Brócoli Mecánico, La Tova Huesca, Triporter Danaus, Lasal Cocinas Lauriña, Retelec Cycling Team Galicia, Aluminios Cortizo, Rías Baixas, Drone Hooper GS Sport, Hoomu Seguros, Huesca La Magia Renault y Essax. 

INFOGRAFÍA: © ciclismo gonzalez

RECORRIDO