Toledo se viste de gala con el comienzo de la I Vuelta Toledo Imperial
Esta tarde dará comienzo la I Vuelta Toledo Imperial con una contra reloj por equipos y continuará hasta el domingo.
120 corredores y 18 escuadras de toda la geografía española estarán presentes en esta carrera después de 6 años de ausencia sin celebrarse una vuelta en la provincia de Toledo

A las siete de esta tarde la I Vuelta Toledo Imperial dará el pistoletazo de salida a la primera etapa en la localidad de Mazarambroz con la modalidad de contra reloj por equipos y continuará mañana en Gerindote para finalizar el próximo domingo en Escalona donde se conocerá el primer líder de esta vuelta.
La Peña Ciclista Julio “Chineta” es la organizadora del evento donde ha invitado a 18 escuadras de lo mejor de la geografía española para que los ciclistas menores de 25 años puedan medirse entre sí y luego poder dar el salto al campo profesional.
Después de seis largos años sin poder celebrarse en la provincia de Toledo ninguna vuelta ciclista; hoy el ciclismo toledano está de enhorabuena y Julio López de la Torre (organizador junto a su primo Gerardo) así lo quiso dejar presente en una entrevista en la cadena radiofónica SER: «Al caerse una vuelta que ha sido mítica tantos años en el calendario nacional, ganándola gente de renombre y subiendo a profesionales… nos hemos echado la manta a la cabeza; porque además no son los mejores tiempos, además le hemos dado un formato novedoso y llamativo».
ETAPAS
1.ª etapa: MAZARAMBROZ-MAZARAMBROZ CRE 21 Km.
Con un recorrido de 21 kilómetros prácticamente llanos, pero con un tramo de adoquines de 300 metros en Casalgordo y seis curvas a 90 grados, a las siete de la tarde, el equipo Arabay Cycling Team balear será el encargado de estrenar la rampa de salida; con una diferencia horaria de cinco minutos lo irán haciendo el resto de escuadras hasta llegar a previley-maglia-coforma bembibre, que será el último conjunto, a las 20:25, en tomar la salida.

2.ª etapa: GERINDOTE- AÑOVER DEL TAJO 174 Km.
El sábado 6 de agosto de disputará la etapa reina de esta primera edición. 174 kilómetros entre Gerindote y Añover de Tajo con 1.700 metros de desnivel. Por el camino dos puertos de montaña, el Alto del Milagro y las curvas del Alpe d’Huez de Cabañeros, el Alto de los Baños del Robledillo, con cuatro kilómetros al 7% de desnivel medio. Desde su cima quedarán 86 kilómetros, pasando por Toledo, hasta Añover de Tajo.
La línea de meta estará ubicada en una subida de un kilómetro al 7%. Final ‘picante’ al que llegarán los ciclistas entre las 14:30 y las 15:00 horas.

3.ª etapa: ESCALONA-ESCALONA 153 Km.
El domingo 7 de agosta la carrera se decidirá en un recorrido circular con salida y llegada a Escalona. 148 kilómetros y 2.300 metros de desnivel que esconden la subida al Puerto del Piélago (que también se ascenderá en La Vuelta a España 2022), al Real de San Vicente, mucho terreno quebrado de emboscadas y final llano en la avenida principal de Escalona. Sobre las 15.00 ya se conocerá al primer ganador de la Vuelta a Toledo Imperial sub-25.

EQUIPOS

PATROCINADORES Y MAILLOTS
La carrera también cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de Ajofrín, Añover de Tajo, Escalona, Gerindote, Hormigos, Mazarambroz, Sonseca, Talavera y Toledo. Bicis Pina es el patrocinador del último kilómetro, el Ébora el Hotel oficial, Citroen Tolcar llevará al jurado técnico, Hyunday Gidecar al director de carrera, Talleres Gallardo y Carvajal aportan los vehículos oficiales de enlace de recorridos y Talleres Garrido el camión de apertura.
La bebida oficial de La Vuelta es de Supermercados Froiz, los avituallamientos los patrocina Desarrollos Técnicos Ardosan y Tarambana restaurante la ropa oficial de la salida contrarreloj por equipos. Los ramos de flores de meta serán de Decoflor y la carrera también cuenta con el apoyo de Restaurante Finca las Nieves, Marqués del Atrio y Prodicom.
Los maillots de la Vuelta, diseñados por Pissei, premiarán al Ganador de la general con el GP Diputación de Toledo, patrocinador principal de la Vuelta y la espada de Arte Espada HM. Los ganadores de metas volantes y la general de cada etapa recibirán maillots patrocinados por Aquaser. Los sprint especiales también tendrán premios en cada etapa y Tejar Viejo Cristal Water premiará al ganador final. El mejor castellano-manchego vestirá el maillot de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, el mejor sub-23 el de Ciclored.com, y el mejor escalador tendrá el maillot de Gestión Integral Socio asistencial.
La Diputación de Toledo se convierte en el patrocinador principal de la I Vuelta a Toledo Imperial
Ya se conocen los recorridos y equipos de la Vuelta a Toledo Imperial