Giovanni Lonardi se lleva la Clássica Comunitat Valenciana
El ciclista italiano del EOLO KOMETA fue el más rápido en la línea de meta en un sprint accidentado

Con 120 corredores, se daba la salida hoy domingo 23 de enero, a la primera carrera de la temporada ciclista europea reservada para la categoría UCI Europa Tour, entre las localidades de La Nucia y la capital del Turia donde el ciclista del `Eolo Kometa´, Gionardi Lonardi, fue el más rápido en un sprint donde las caídas fueron las protagonistas, una a falta de cuatro kilómetros y la otra en la recta de meta, por delante de Amaury Capiot–Arkea- y Christopher Lawless–Total Energies-.
Con una intermitente lluvia durante toda la jornada, se daba la salida a los 120 corredores para recorrer los 175 km. de la que constaba la carrera. En el segundo kilómetro de la prueba se formaba la que fue la escapada del día, con trece corredores de diversos equipos como son: Dujardin y Jousseaume del `Total Energies´, Xavier Mikel del `Esukaltel-Euskadi´, Sánchez López y Adriá Oliveras del `Kern Pharma´, Verre `Arkea´, Filippo Zana `Bardiani CSF´, Jenson Young `Saint Piran´, Dina y Sergio García `Eolo Kometa´, David Hoyos `Electro Hiper Europa´, Townsend `Wiv Sungod´ y Ángel Madrazo por parte de la escuadra del `Burgos BH´, llegando a cubrir ciento sesenta km. con una ventaja máxima de dos minutos y cincuenta segundos.
En el primer puerto de la jornada, el Coll de Rates, Sergio García del `Eolo Kometa´ no pudiendo aguantar el ritmo de sus compañeros de fuga, se descuelga, y por delante el primero en cruzar la pancarta del premio de la montaña es para Dujardin, seguido de Hoyos y Verre. Con un terreno oscilante, antes de llegar al segundo puerto, el grupo de cabeza va perdiendo unidades llegando a quedar nueve corredores en fuga. En el descenso, por detrás, el pelotón se fracciona en varios grupos, para reagruparse con el paso de los minutos. Mientras en una curva, al paso por la localidad de Ráfol de Almunia, Juanjo Lobato acaba en el suelo con un fuerte golpe y abrasiones, decidiendo continuar en la prueba.

Entre medio de los dos puertos de montaña estaba ubicado el único Sprint Especial, situado en el pueblo de Pego, donde Dujardin sería quien se llevaría este trofeo, seguido de Martón Dina y Verre. Al mismo tiempo el esquipo `Burgos-BH´ es quien tiraría del pelotón para poder llegar a tener controlada la fuga.

En el último puerto de montaña de 3.ª categoría, puerto de Barx, quien pasaría primero sería el ciclista del equipo `Total Energies´, Dujardin-se llevaría el trofeo de la montaña-seguido de Verre y Zanna, llegando a su máxima renta horaria con respecto al pelotón (2:50”). Seguidamente la diferencia se reduciría notablemente con un pelotón fraccionado en tres grupos y en el principal, solo quedarían 60 corredores. Con el paso de los kilómetros, por terreno completamente llano rodeando el mar Mediterráneo con un perfil idóneo para el pelotón, la distancia se reduciría hasta llegar a la neutralización de la fuga a falta de 16 km. para la meta.
Serían los equipos de los velocistas los que tomaran la iniciativa de controlar que no hubiera ningún intento de fuga y coger las posiciones idóneas de cara al Sprint final, pero una fatídica caída en la parte delantera a falta de cuatro kilómetros, tiró por traste todo esto al romper la unidad en tan solo treinta corredores. No conformado con esto, en la línea de Meta, a unos doscientos metros, otra caída en la parte delantera, jugándose el sprint tan solo ocho corredores con Lonardi en primera posición.
