La Challenge Ciclista a Salamanca 2023 dará comienzo este fin de semana 

El pelotón máster tiene una cita en la Provincia de Salamanca los días 1 y 2 de abril 

Imagen de archivo de la penúltima etapa de la Challenge a Salamanca máster 2021
Imagen de archivo de la penúltima etapa de la Challenge a Salamanca máster 2021 / FOTO: ©ciclismo gonzalez

El próximo fin de semana, 1 y 2 de abril, se celebra la novena edición de la Challenge Ciclista a Salamanca-Gran Premio Diputación de Salamanca para ciclistas de la categoría máster. El `Club Deportivo El Tubular´ junto a La `Diputación de Salamanca´ son los responsables de que la provincia de Salamanca tenga carreras de esta categoría. 

Serán tres carreras de infarto repartidas en tan solo dos días. En la jornada matutina del sábado, 1 de abril, se dará el pistoletazo de salida al primer sector de la 1.ª etapa con un prólogo inicial donde se establecerán las primeras diferencias. Poco después, por la tarde, comenzará el segundo sector con una carrera en línea. Ya el domingo, 2 de abril, se dará la salida a la segunda etapa y ultima, también en línea. 

Durante los ochos años que lleva la Challenge  Ciclista a Salamanca celebrándose, siempre estuvieron presentes varios de los mejores equipos nacionales y este año no podía ser menos. Equipos como los gallegos Norinver Cycling y Cocinas Lasal-Louriña, y los madrileños del CC. Getafe y AC Hotels Team son algunas de las escuadras que animarán la carrera de la presente edición. 

RECORRIDO 

1ª Etapa (1º sector) DOÑINOS – DOÑINOS (C.R.I)   4,89 km.   

Aunque solo tiene casi cinco kilómetros de recorrido. Será una contrarreloj muy explosiva, ya que el trayecto está comprendido por rectas muy cortas e infinidad de cruces a 90 grados donde los ciclistas están obligados a salir de los mismos esprintando y sin tiempo de recuperación. 

1ª Etapa (1º sector) DOÑINOS – DOÑINOS (C.R.I)   4,89 km.
1ª Etapa (1º sector) DOÑINOS – DOÑINOS (C.R.I) 4,89 km.

1ª Etapa (2º sector) SANTA MARTA DE TORMES – ALBA DE TORMES  63,9 km. 

Será una etapa bastante corta que se rodará a altísima velocidad, donde se tendrá que ascender el Puerto de la Varga, a tan solo 7 km. de la salida, que no presenta dificultad para el gran pelotón. Con tan solo 8 km de distancia con el anterior puerto, se ascienden los apenas tres km del Puerto de Monterrubio. Un puerto algo más duro que el anterior donde pueden marcarse algunas diferencias, pero nada preocupante, si no sopla el viento, para los grupos que puedan cortarse ya que tienen 43 km. por delante con una larga bajada y terreno llano hasta la línea de meta. Presumiblemente la etapa se la jugarán al sprint. 

1ª Etapa (2º sector) SANTA MARTA DE TORMES – ALBA DE TORMES  63,9 km.
1ª Etapa (2º sector) SANTA MARTA DE TORMES – ALBA DE TORMES 63,9 km. Challenge Ciclista a Salmanca 2023

2ª Etapa CASTELLANOS DE MORISCOS – SALAMANCA 110,5 km. 

A las 10:30 h. se dará la salida oficial a la etapa más larga y última de la ronda salmantina con llegada en la capital charra. Otra etapa, salvo que llegue alguna escapada, ideal para los velocistas donde tan solo tendrán que ascender los puertos de Cabezabeyosa –3 km. suaves. Km. 44- y el de Cabrerizos –500 metros y pendientes del 14%. Km. 76-, a 37 de meta. Kilómetros suficientes para unificar los grupos que se puedan originar y entrar en las calles de Salamanca juntos para afrontar un sprint masivo en el Paseo de la Estación, alrededor de las 12:53 h. sobre el horario más rápido. 

2ª Etapa CASTELLANOS DE MORISCOS – SALAMANCA   110,5 km.
2ª Etapa CASTELLANOS DE MORISCOS – SALAMANCA 110,5 km.

GUÍA TÉCNICA