La Vuelta 2023 arrancará desde el Port Olímpic de Barcelona con una contrarreloj por equipos  

La Vuelta 2023 partirá desde el Puerto Olímpico de Barcelona el día 26 de agosto con una contrarreloj por equipos de 14 kilómetros y una segunda etapa partiendo de Mataró y finalizando en el Estadio Olímpico de la Ciudad Condal 

La Vuelta 2023 partirá desde el Puerto Olímpico de Barcelona el día 26 de agosto con una contrarreloj por equipos de 14 kilómetros y una segunda etapa partiendo de Mataró y finalizando en el Estadio Olímpico de la Ciudad Condal
Presentación de las etapas de La Vuelta 2023 en Cataluña/ FOTO ©IBE

La 78 edición de La Vuelta arrancará del Port Olímpic de Barcelona el próximo sábado día 26 de agosto con una contrarreloj por equipos a través de un circuito rápido y técnico de apenas 15 kilómetros y finalizará en Madrid el 17 de septiembre. 

La ciudad neerlandesa de Utrecht pasó, en la mañana de ayer, el testigo a Barcelona en un acto de presentación en el que estuvieron David Escudé, concejal de deportes del Ayto. De Barcelona; Jaume Collboni, primer teniente alcalde; David Boté, alcalde de Mataró; y Javier Guillén, director general de La Vuelta y Unipublic. 

La Ciudad Condal acogerá la salida oficial de La Vuelta 2023 y la llegada de la segunda etapa, cuya salida se efectuará desde la localidad de Mataró y finalizará en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Será la segunda vez en la historia que la capital catalana acoja una salida de una Vuelta España, después de que lo hiciera en 1962, por primera vez. 

“Barcelona es una ciudad que ama el deporte, especialmente el ciclismo”, ha destacado Jaume Collboni y seguidamente añadió: “Que después de 60 años La Vuelta regrese a Barcelona es una gran noticia, no solo porque podremos vivir un gran evento deportivo, también porque nos demuestra, una vez más, el valor que tiene el deporte como motor económico de la ciudad”. 

1.ª etapa Barcelona-Barcelona   14,6 km 

1.ª etapa Barcelona-Barcelona   14,6 km
Perfil de la 1.ª etapa de La Vuelta 2023/ La Vuelta

La primera etapa de La Vuelta 2023 arrancará en la tarde del sábado, 26 de agosto, con una contrarreloj técnica y rápida, por algunos de los lugares más emblemáticos de la Ciudad Condal.  

La carrera, con un trazado de 14.6 kilómetros, partirá del Puerto Olímpico-Playa del Somorrostro-para seguidamente trasladarse por Calle de la Marina, Plaza dels Voluntaris Olímpics, Calle de la Marina, Calle de Ramon Turró, Calle de Sardenya, Calle de Pujades, Paseo de Pujades, Paseo Lluís Companys, Paseo de Sant Joan, Calle de Casp, Calle de Lepant, Calle de Sancho d’Àvila, Calle de Badajoz, Avenida Diagonal, Calle de Cristòfol de Moura, Calle de Bac de Roda, Calle d’Aragó, Calle de Lepant, Calle de Mallorca, Avenida Diagonal, Calle Roselló, Paseo de Gràcia, Calle d’Aragó, Calle Tarragona, Plaza d’Espanya y Avda. de la Reina María Cristina. 

2.ª etapa Mataró- Barcelona   181.3 km 

2.ª etapa Mataró- Barcelona   181.3 km
2.ª etapa de La Vuelta 2023/ La Vuelta

La segunda etapa de La Vuelta 2023 dará su comienzo en la localidad de Mataró, el domingo 27 de agosto, con una etapa de media montaña de 181.3 kilómetros de recorrido y cuya finalización estará en Barcelona, a las puertas del Estadio Olímpico Lluís Companys, pasando por la subida al Castillo de Montjuic, donde se dará una vuelta al circuito que será el juez de esta segunda etapa. 

A lo largo de estos 181.3 kilómetros de recorrido se ascenderán los puertos de Sant Bartomeu (3.ª categoría) y d´Estenalles (2.ª categoría). Además, la etapa atravesará Villanova del Vallés, el circuit de Catalunya, a su paso por Montmeló, Sabadell y Hospitalet de Llobregat, entre otros municipios. 

Carrefour renueva como patrocinador principal de La Vuelta y amplia su compromiso a La Vuelta Femenina “By Carrefour.es” 2023