La Armada Española con el deporte y en este 2023 con el ciclismo
Durante los últimos cien años la Armada Española viene colaborando con el deporte y este 2023 con la Vuelta Hispania.
El conjunto leonés del Maglia Tecnosylva Bembibre Cycling Team ha sido premiado con una semana de concentración en la escuela de suboficiales de la Armada en Cádiz por su premio al ganador por equipos en la 1.ª edición de la Vuelta Hispania.

El ejército español, y en especial La Armada Española, durante los últimos cien años viene arraigada al deporte y es una parte fundamental para el ejercicio de sus cometidos profesionales. El deporte, por su parte, desarrolla valores que son comunes con lo que caracterizan a la milicia y de aplicación directa a esa preparación.
La Armada, al igual que en el deporte, da vital importancia a la preparación física y a los valores humanos. Por eso que hacia el 1919, el general Villalba Riquelme, vio conveniente el crear un centro de especialización para dirigir la preparación física en el deporte y se consiguió oficializar en el 1939, creando la Escuela Central de Educación Física (ECEF). En 1961 se inicia la creación del Instituto Nacional de Educación Física (INEF) en la que colabora activamente la ECEF, hasta que en 1981 la Ley de Cultura Física y Deportes reduce la competencia de la ECEF al ámbito militar.
En el 1968 se instaura la `Semana Deportiva´ de la Armada que supuso un gran impulso a la práctica del deporte de atletismo, natación, patrullas navales, remo, vela, futbol, balonmano, baloncesto, tiro, judo, boxeo y tenis. A los 16 años después (1984) se ordena la supresión de estas Semanas Deportivas y sacando a escena, con carácter bianual, el `Trofeo Agustín Marín´ de atletismo y natación y la continuidad de los nacionales de las FAS.
Nos solo acaba aquí el deporte con el ejército y la Armada, sino que también colabora en muchos acontecimientos deportivos desde muchos años atrás. Desde 1982, primera Copa del Rey de Vela, viene participando en todas las ediciones que se han celebrado. Se podría decir que la Armada Española es una de las madres de esta competición.
En 2014 y 2015 colaboró con La `Vuelta Ciclista a España´, al igual que en años sucesivos lo hizo con pruebas tan importantes como el Triatlón `Villa de Rota´, con 25 años de existencia.

El 20 de noviembre de 2021, el Club de suboficiales de la Armada de San Fernando organizó una carrera de atletismo benéfica para todas las categorías y poder así, conmemorar las Bodas de Oro del Centro Deportivo, Social y Cultural de la Armada (CDSCA).
El pasado año lo hizo con la `Binter Night Run 2022´ de atletismo en la capital canaria, donde 4.000 atletas estuvieron presentes en las modalidades de 5 y 10 kilómetros, así como en la media maratón.
En este 2023 también la Armada está presente, y esta vez en el ciclismo, donde colabora con la II Vuelta Hispania prestando sus instalaciones, como lo hizo el pasado 13 de abril en el acto de presentación de la carrera en el Cuartel General de la Armada en la capital española y en esta semana del 17 al 23 de abril, con la invitación del equipo `Maglia Tecnosylva Bembibre Cycling Team´ como vencedor por equipos de la anterior edición, en la escuela de suboficiales de la Armada en San Fernando, Cádiz.

Durante toda la semana realizarán actividades conjuntas para que los jóvenes deportistas conozcan de primera mano cómo trabajan los hombres y mujeres de la Armada.
Tanto el equipo técnico como ciclistas han disfrutado del primer día de vista en que han podido embarcar tanto en aeronaves como buques de la Armada, eso sí, sin olvidar su entrenamiento diario para ponerse en forma para la próxima competición por tierras gaditanas. Entre los jóvenes ciclistas se encuentran ingleses, irlandeses, chilenos, australianos y españoles.

La colaboración de la Armada se hace en base a reconocer, fomentar y promover los valores comunes que comparte con el deporte.
La Vuelta Hispania 2023 tuvo su presentación en el Cuartel General de la Armada