El próximo sábado comienza la I Vuelta Hispania 2022
La Vuelta Hispania 2022 Internacional dará comienzo el próximo sábado 24 y finalizará el 28 del presente mes, donde participarán 18 equipos, nacionales e internacionales

La empresa Trueba Sport es la organizadora de esta Vuelta Hispania 2022 para la categoría Sub23 donde los ciclistas, pertenecientes a 15 equipos nacionales y 3 de fuera de la península ibérica, tendrán que recorrer los 607 kilómetros repartidos en cinco etapas y siete provincias.
La carrera dará su comienzo en la provincia de Segovia para finalizar en su última etapa en la provincia de Soria pasando por Ávila, Cantabria, Asturias, La Rioja y Zaragoza.
El líder de la I Vuelta Hispania 2022, portará el maillot rojo, al igual que la Vuelta Ciclista a España. La idea por parte de la organización es convertir esta prueba en la ronda española referente al ciclismo Sub 23 donde, para la temporada 2023, está previsto trasladarla al mes de mayo con más etapas y equipos, incluso venidos del continente americano, y con el reconocimiento UCI.
ETAPAS
1.ª Etapa: El Espinar-Arévalo. 126,1 km.
Esta primera etapa con tan solo 738 metros de desnivel y con una sola dificultad montañosa en el kilómetro 30 de la jornada, se presenta ideal para las escapadas iniciales y un sprint masivo en la línea de meta, donde se dará a conocer el primer líder de la historia de la carrera.

2.ª etapa: Santander-Boo de Piélagos. 124,6 Km.
La segunda etapa será integra por tierras cántabras y un desnivel acumulado de 1.550 metros donde solo habrá una cota puntuable de montaña a mitad de la jornada, como es el Puerto de La Braguía-2.ª categoría-. Después de esta ascensión el terreno es bastante sinuoso y traicionero, donde los candidatos a la general deberán estar muy atentos a los cortes.

3.ª etapa: Arriondas-Pomaluengo. 129,3 Km.
Esta tercera etapa discurrirá entre Asturias y Cantabria. Con un desnivel acumulado de 1.333 metros y 129,3 kilómetros, la jornada transcurrirá por toda la costa del mar Cantábrico. Tan solo ascenderán los altos de Ubiarco-1,5 Km.-a 27 kilómetros de meta y el alto de La Montaña-2 Km.-a 8.3 de la llegada, a priori sencillos, acompañados de un recorrido con continuos toboganes, todo hace presagiar que la llegada se realice al sprint entre un grupo reducido.

4.ª etapa: Santo Domingo de la Calzada-Tarazona. 153,6 Km.
Será las más larga de la carrera con 1.111 metros positivos. La cuarta etapa saldrá de la provincia de Burgos, pasando por La Rioja, para concluir muy cerca de Zaragoza, en la provincia que lleva su nombre. A falta de 98 kilómetros para la línea de meta, los supervivientes deberán ascender el puerto de Murillo de tres kilómetros y medio. Una jornada propicia para que llegue alguna escapada.

5.ª etapa: Borja-Almazán. 134,9 Km.
La más madrugadora de todas las etapas y la que más desnivel positivo tiene, con 1.578 metros acumulados. La comunidad de Aragón despedirá esta Vuelta Hispania 2022 a los supervivientes para tomar el testigo la provincia de Soria.
En el kilómetro 30 y 48 de carrera, los ciclistas deberán ascender los puertos de La Diezma y Yara, este último de 5,4 kilómetros, donde el terreno desde la salida es ascendente y subirán desde los 500 metros hasta los 1250 metros para, a falta de 60 km. para la llegada, el terreno es llano y a favor.

EQUIPOS

Los equipos invitados por la organización cubren un total de 18, de los cuales 15 pertenecen al territorio nacional y los otros tres restantes son de: Bélgica, Italia y Noruega.
Bicicletas Carlos-Pecafer-Ulevel
BICICLETAS RODRÍGUEZ-EXTREMADURA
Team Previley Maglia Coforma bembibre
Pinchando en los equipos podréis ver las páginas oficiales de los mismos, al igual que en las etapas donde se podrán descargar a la carpeta Garmin