Miguel Ángel Fernández se coloca tercero en la general de La Vuelta a Turquía
El ciclista cántabro solo pudo hacer tercero por detrás de Philipsen y Groves en la etapa de ayer.
Miguel Ángel Fernández, pese a ser novato en el campo profesional, es el mejor esprínter que tiene España. Como así lo está demostrando

El ciclista español del equipo neozelandés `GLOBAL 6´ solo pudo quedar tercero en la etapa que se disputó ayer martes con un recorrido completamente llano de 123 km. diseñada para los sprinters al encontrarse cerrado en los últimos metros por detrás de Jasper Philipsen y Kaden Groves. Daniel Mclay y Alberto Dainese hicieron cuarto y quinto respectivamente, mientras Caleb Ewan no disputo el sprint.

La 3ª etapa de la 57ª Vuelta Ciclista Presidencial de Turquía se celebró bajo el lema ‘Respeto a la Historia y la Naturaleza’ y en la que compitieron un total de 162 ciclistas pertenecientes a 25 equipos de 14 países.
El corte de cinta fue presidido por el gobernador del distrito de Çeşme, Ünal Çakıcı, y el presidente de la Federación Turca de Ciclismo, Emin Müftüoğlu, del distrito de Çeşme de İzmir, los ciclistas recorrieron los 123 kilómetros a través de Ildır y continuaron en dirección a Karaburun. Luego, los ciclistas, girando desde el cruce de Urla y continuando en dirección a Güzelyalı, vieron el final en Karşıyaka.
Jasper Philipsen de Alpecin-Fenix ganó la 3.ª etapa entre Çeşme y İzmir con 2 horas 35 minutos y 19 segundos en la última parte del concurso. Kaden Groves del equipo Bike-Exchange quedó en segundo lugar y Miguel Fernández del equipo Global 6 Cycling quedó en tercer lugar.

Por otro lado, a 2,4 kilómetros de la meta, se produjo una caída en el que se encontraron 10 ciclistas.
¿Quién es Miguel Ángel Fernández?
El ciclista de 25 años recién cumplidos en marzo nació en Cantabria, con numerosas victorias en las categorías inferiores, era considerado como uno de los mejores sprinters del país y está es su segunda temporada en el campo profesional.
En el 2020, después de engrosarse numerosos triunfos en el campo amateur, le llega su recompensa de las manos del equipo continental GIOS-KIWI ATLANTICO, llevándose en su primera carrera, el premio de las metas volantes en la Challange Vuelta Mallorca y llegando a competir en el G.P. Miguel Induráin y Vuelta a La Rioja, pero lamentablemente, como muchos otros, no tuvo muchas oportunidades para demostrar su valía debido a la pandemia y la suspensión de toda la competición.
En el 2021 descendió a la categoría Élite-Sub 23 para poder competir con asiduidad en el `Rías Baixas´, dando al club seis victorias, todas ellas al sprint colaborando a que llegara a ser el primero en el Ranking de la RFEC.
En diciembre del pasado año y cuando ya contaba con seguir en la categoría Élite-Sub 23, le llega la llamada del equipo neozelandés `Global 6´ y sin dudarlo vuelve al profesionalismo para poder luchar contra los mejores corredores del pelotón profesional y hasta el momento lo está demostrando, hasta el punto que es el velocista español más rápido que hay.
Desde que comenzó la temporada con el “Gran Premio de Lillers”, donde no pudo demostrar su valía a consecuencia de calambres en los últimos kilómetros por la diferencia de estos y ritmo con respecto al campo amateur, todo lo demás fue rodado, haciendo en tan solo dos vueltas corridas; un octavo, dos quintos y un cuarto en el “Tour de Normandía”; y dos octavos y un tercero-el de ayer- en la Vuelta a Turquía con varios sprinters de primera categoría.

Base de datos de este ciclista por gentileza de procyclingstats
Miguel Ángel Fernández ficha por el GLOBAL 6