Miguel Ángel López ejercerá acciones legales contra Astana Team por “despido abusivo y sin causa justificada”
El pasado viernes, el equipo Astana rescindió el contrato con el ciclista colombiano tras descubrir nuevos elementos que muestran la presunta vinculación con la red de dopaje del Dr. Maynar

En un comunicado enviado a los medios de comunicación el pasado lunes por el propio ciclista sobre la ruptura del contrato para la temporada 2023 y renovado el pasado mes de noviembre. Informa que “ejercerá todas las acciones legales que le asisten en defensa de sus derechos, ante lo que entiende un claro caso de despido abusivo y sin justa causa”.
“Supermán” López también añadió que “considera dicha decisión absolutamente injustificada, no existiendo ningún hecho nuevo que la justifique y que fuera desconocido en noviembre de 2022 por parte del equipo Astana, rechazando cualquier insinuación que perjudique su nombre y honor como ciclista profesional y recordando que nunca, durante su carrera ha dado positivo por ninguna sustancia dopante o ha sido objeto de investigación por las autoridades competentes”.
El equipo Astana rompe el contrato con Miguel Ángel López el pasado viernes, 9 de diciembre, después de que descubriera nuevos elementos que muestran una conexión con el Dr. Marcos Maynar.
En consecuencia, el equipo kazajo no tuvo otra <<solución que rescindir el contrato, basado en incumplimientos de dicho contrato y las normas internas del equipo, con efecto inmediato>>. Comunicó el Astana Team en su página oficial.
Todo esto viene a consecuencia de la detención del doctor Marcos Maynar el pasado mes de mayo por los agentes de la UCO de la Guardia Civil, tras el registro efectuado en su laboratorio situado en la Universidad de Extremadura y en un domicilio de Plasencia, como en su día lo publicó el Diario AS, donde le requisaron “sustancias” y archivos informáticos que fueron analizados.
En esta trama llamada “operación Ilex” también se encuentran el exciclista y director deportivo Vicente Belda y su hijo, investigados por distribuir supuestamente medicamentos prohibidos por el comité antidopaje.
Después de estos meses de investigación, la jueza que instruye el caso en los juzgados de Cáceres y después de tener en su poder los informes de la investigación por parte de la Guardia Civil, ha citado a declarar a los tres implicados.
Según la información que publicó hace dos días el Diario ABC, los nuevos elementos serían una documentación en poder de la jueza del juzgado número 4 de Cáceres según la cual el ciclista habría recibido una dosis de menotropina antes del comienzo del pasado Giro de Italia en Hungría, donde explica el proceso de este producto desde que salió de la Universidad de Extremadura hasta Hungría.
El Dr. Marcos Maynar no es la primera vez que se encuentra relacionado en casos de dopaje. En 2004 fue uno de los detenidos en la operación “Gamma II” por la venta de productos prohibidos en gimnasios, donde fueron cerca de cien personas de varias provincias las detenidas. En este caso Maynar fue absuelto alegando que los medicamentos incautados eran para usarlos en sus investigaciones.
En 2009 fue inhabilitado por la federación portuguesa de ciclismo por diez años al considerar probada su implicación en la trama de dopaje descubierta en 2008 en el seno del equipo luso LA-MSS, como administrador de sustancias dopantes y encubridoras. Aunque finalmente también fue absuelto por la justicia lusa al colaborar con la policía.