Conexión formativa entre el Vigo-Rías Baixas y El Corte Astur Las Mestas para este 2023
Conforme a lo dispuesto en los Reglamentos Técnicos de la RFEC., el conjunto del Vigo-Rias Baixas llega a un acuerdo con la escuadra asturiana junior para ceder dos corredores de segundo año esta temporada

Conforme señala el Club Ciclista Rias Baixas en su página oficial, a propuesta del Vigo-Rías Baixas, la Comisión delegada de la Real Federación Española de Ciclismo aprobó que los conjuntos Élite-Sub23 y los Juniors pudieran alcanzar acuerdos para que un máximo de dos ciclistas juveniles de segundo año puedan dar el salto a la categoría superior a partir del 1 de julio. El artículo II-B.2 del Reglamento Técnico ya ha entrado en vigor y este lunes la RFEC ha publicado el listado de equipos que se acogen a esta opción. Una de esas conexiones formativas la protagonizan la entidad presidida por José Luis Chamorro y el Corte Astur Las Mestas.
La colaboración entre estos dos proyectos cuenta ahora con la oficialidad federativa, pero viene dándose desde hace años. Fruto de su buen entendimiento, varios talentos de la escuadra asturiana han recalado en la estructura flúor. Martín Barrero se incorporó al Vigo-Rías Baixas en el 2022 y de cara a la actual campaña siguieron el mismo camino Pelayo Alonso y José Pérez. En el histórico club gijonés de Las Mestas han crecido ciclistas que han triunfado a nivel mundial como José Luis Rubiera e Iván García Cortina.
El visto bueno concedido por la RFEC para que formaciones de diferentes categorías unan fuerzas resulta un paso adelante tan importante como necesario para el ciclismo español. Este sistema emula al establecido a nivel profesional con los stagiaires del pelotón Élite-Sub23. En la normativa se recoge que, bajo autorización de su nuevo conjunto, un corredor en formación puede continuar participando en pruebas con su equipo júnior.