La empresa gestora del Movistar Team firma un acuerdo con la Federación de Ciclismo de Arabia saudí 

El pasado lunes el equipo Movistar Team lanza un escueto comunicado, de forma sorpresiva, donde firmaron un acuerdo con la federación de ciclismo saudí en el que únicamente se habla de formación, apoyar eventos y proyectos ciclistas. 

Imagen cedida por Movistar Team

En la tarde del pasado lunes 24 de octubre el Movistar Team lanza un comunicado de forma inesperada en el que anunciaba la firma de un acuerdo entre la Federación de Arabia Saudí de Ciclismo y Abarca Sport, cuyo presidente y propietario es Eusebio Unzué y también es la empresa gestora del equipo Movistar Team. 

El acuerdo lo firmaron el pasado 24 de octubre en presencia del Sr. Abdullah Alwathlan, presidente de la Federación Saudí de Ciclismo, y el Sr. Eusebio Unzué, presidente de Abarca Sports y General Manager de Movistar Team. 

Según dicho comunicado lanzado por el Movistar Team “el acuerdo tiene como objetivo desarrollar personal técnico, mejorar la cooperación en programas de capacitación, intercambiar experiencias, realizar talleres periódicos y apoyar eventos, carreras y actividades en el Reino en los próximos años.” A continuación, añade: “La cooperación entre las partes tiene como objetivo el desarrollar juntos los proyectos ciclistas en el Reino a todos los niveles”. 

En ningún párrafo del documento habla de la prestación económica que percibirá el conjunto telefónico o la empresa `Abarca Sport´; como tampoco se conocen los detalles de si el mismo incluirá algún cambio en la denominación del equipo o en los colores de su maillot. 

El equipo inició su actividad en la máxima categoría del ciclismo profesional en 1980, siendo actualmente la escuadra más longeva (43 años) y exitosa del UCI world Tour, por el que han pasado algunos de los mejores ciclistas, hombres y mujeres, de la historia del ciclismo y primer equipo del ranking mundial en 1992, 2008, 2013, 2014, 2015 y 2016. 

En 2018, el equipo creó el Movistar Team femenino, que se ha convertido en uno de los mejores equipos ciclistas femeninos del mundo, logrando la victoria en el Tour de Francia, Giro Italia y Vuelta España en 2022. Además, el equipo es reconocido mundialmente como un líder en prácticas de sostenibilidad entre la familia ciclista e innovador en el uso de tecnología y big data para mejorar la competitividad de sus ciclistas. 

Lo que no han tardado son las críticas sobre tal acuerdo con un país que ningunea los derechos de las mujeres y las violaciones de los derechos humanos.   
Van Vleuten ascendiendo el Campo de La Cruz en la Ceratizit By La Vuelta 2022/©ciclismo-gonzalez

En un artículo de la revista inglesa de ciclismo `Cyclingnews´ deja entrever la dudosa legalidad de este país, como bien dice en el artículo: 

“Arabia Saudita ha sido prolífico en el gasto en eventos deportivos internacionales de alto perfil según un informe de 2021, invirtiendo $ 1.5 mil millones en fútbol, ​​incluido un acuerdo de $ 145 millones con la Asociación Española de Fútbol, ​​Fórmula 1 y, más recientemente, la controvertida liga de golf LIV; así como importantes inversiones en el desarrollo de los deportes nacionales como parte de la iniciativa «Visión 2030» del príncipe heredero Mohammed bin Salman para hacer la transición del país rico en petróleo a otros intereses económicos”. 
 

Sin embargo, también añade: “el país ha sido ampliamente acusado de lavado deportivo, buscando reforzar su reputación con sus inversiones masivas y desviar la atención de sus abusos contra los derechos humanos y el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018”. 

En el ciclismo profesional, la federación saudí se asoció con los organizadores del Tour de Francia, ASO, para llevar el Tour de Arabia Saudita, organizado desde 1999, al calendario de la UCI como una carrera por etapas clasificada 2.1 en 2020. 

Todo esto no ayuda nada al equipo Movistar Team, que lejos de buscar patrocinios serios para aumentar el presupuesto y conseguir hacer un equipo más competitivo para años venideros, lo que consigue es ponerle en una situación más que delicada y con una imagen que ya venía deteriorándose en los últimos años. Esto realmente no le ampara en nada.